¿Qué es contar?
Es
un proceso de abstracción que nos lleva a otorgar un cardinal como
representativo de un conjunto. Gelman y Gallistel, fueron los primeros en 1978
enunciar los cinco principios que, a modo de estadios, ha de ir descubriendo y
asimilando el niño hasta que aprende a contar correctamente.
PRINCIPIO DE CONTEO
1.
Correspondencia Biunívoca o Correspondencia uno a uno:
Es
cuando los niños y niñas cuentan todos los objetos de una colección una y solo
una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número.
2.
Principio de orden estable:
Contar
requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden.
3.
Principio de cardinalidad:
Se
refiere a la adquisición de la noción de que el último númeral del conteo es
representativo del conjunto por ser cardinal del mismo, es decir, el último
número nombrado es el que indica cuantos objetos tiene una colección.
4.
Principio De Abstracción:
Las
reglas para contar una serie de objetos iguales son las mismas para contar una
serie de objetos de distinta naturaleza, es decir, el conteo puede ser aplicado
a cualquier clase de objetos reales e imaginarios, de este modo los cambios de
color u otros atributos físicos de los objetos no deben redundar en los juicios
cuantitativos de los niños, que, habiendo logrado esta noción los contarán como
cosas.
5.
Principio De Intrascendencia Del Orden:
El
orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos
objetos tiene la colección es decir de derecha a izquierda o viceversa.
MUY BUENAS NOCHES
No hay comentarios:
Publicar un comentario