domingo, 13 de septiembre de 2015

Muy buenas noches a nuestros queridos lectores, en esta oportunidad elegí una propuestas didácticas señaladas en el texto: LA GEOMETRÍA A TRAVÉS DEL ARTE de Carmen Mª Leandro Barquero.


La propuesta didáctica escogida es: Somos Artista (composición con formas planas) que corresponde a actuaciones relacionadas con la producción artística

La actividad que realizaría en el nivel de NT1, en una Escuela de Lenguaje.

En el inicio organizaría a los niños y niñas en un semi circulo, para que todos puedan observar algunas obras de arte hechas por mí con diferentes figuras geométricas estas estarán hechas  en una cartulina lo suficientemente grande en donde represento algún objeto como un robot, una casa,  entre otro, además les pediré a los niños y niñas, que reconozcan las diferentes figuras que hay en mis obras de arte. En el desarrollo se ubicaran en sus respectivos puestos, luego le entregare los materiales (hoja blanca tamaño carta, pegamento y muchas figuras geométricas de diferentes tamaños y colores, para que ellos creen de manera libre su obra de arte utilizando las formas planas. Y para finalizar nos ubicaremos nuevamente en un semi circulo para ir exponiendo uno a uno su obra de arte con el fin que sus pares la observen y puedan analizar.

En el desarrollo en vez de entregarle las figuras geométricas ya cortadas, se les puede entregar solo papel lustre y tijeras para que cada niño y niña forme sus formas planas, a partir del objeto que deseen crear así ellos mismos eligen el tamaño y color que quieren utilizar.

Recurso Nuevo: Obras de artes elaboradas por la estudiante o educadora, para observar, que con diferentes figuras geométricas planas se puede dar forma a determinados objetos, logrando una composición.

 


Esta actividad mencionada anteriormente ayuda a promover en el aula la geometría y el arte, por que consiste en la composición libre a partir de formas planas, suponiendo un acercamiento de la geometría a la expresión plástica creativa, logrando que los niños manipulen formas planas para extraer sus características, basándose en la experimentación, ya  que los niños y niñas poco a poco van ordenando las diferentes figuras para representar algún determinado objeto, así como también logra desarrollar la creatividad a partir de la composición de obras plásticas.

Espero les guste esta actividad y los invito a realizarlas en sus niveles.

6 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Que interesante la actividad que has propuesto, en esta oportunidad.
    Porque deja que los niños conformen sus propias obras artísticas a través de las figuras geométricas, dejando que el niño se exprese de manera libre, acercándolos a las figuras geométricas planas. Además destaco que quieras que cada uno de ellos, pueda realizar la suya propia a través de la manipulación de materiales.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante la propuesta que hiciste, ya que cumple con el objetivo del texto, complementando de muy buena manera la geometría con el arte. Me parece que sería una actividad en la cual los niños disfrutarían mucho creando sus propias obras artísticas, y al mismo tiempo aprendiendo geometría, por lo que sería una actividad para aprender creando, lo cual considero una muy buena metodología, sobre todo para los niños más pequeños.
    Te felicitamos por tu publicación.

    ResponderEliminar
  3. Nos interesó mucho la propuesta de la actividad, ya que permite que los niños creen sus figuras geométricas y ademas creen una obra de arte según sus gustos y preferencias, lo que estimula a su creatividad.! muy buena actividad!

    ResponderEliminar
  4. Nos pareció interesante tu propuesta, que los niños formen sus propias obras artísticas y que exploren y manipulen objetos planos y en conjunto vayan aprendendiendo cerca de diferentes figuras geométricas. También el nuevo recurso es llamativo ya que son figuras de las cuales el niño pueda tener un mayor acercamiento por ende pueda comprender y desarrollar el objetivo de la actividad mucho mejor. ¡Buena publicación compañera! Esperamos más de tus ideas.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar